Comprendiendo la fabricación aditiva
La impresión 3D (conocida en un entorno más técnico como Fabricación Aditiva o Additive Manufacturing), es un proceso por el cual se crea un objeto a partir de un modelo 3D mediante la unión de materiales, por lo general una capa sobre otra, en contraste con tecnologías sustractivas (mecanizado o fresado) usadas en la fabricación tradicional.
Aunque a todos nos venga a la cabeza las impresoras 3D de extrusión (que son las más populares a nivel particular) son varias las tecnologías que existen para fabricar piezas por impresión 3D y que van a suponer (si no lo son ya) ser una autentica revolución industrial. La posibilidad de eliminar utillajes, de fabricar complejas geometrías tan solo limitadas por lo que el diseñador pueda imaginar (y dibujar), la rapidez en la respuesta a la demanda del cliente, y otras tantas ventajas, hacen de la fabricación aditiva un punto de inflexión en la fabricación industrial.

Fabricación aditiva o impresión 3D: el punto de inflexión en la industria de manufactura. – Foto vía Wikipedia –